Desde la Literatura, Vietnam habla de su camino en la construcción del socialismo

 

Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam lleva por nombre el volumen de la autoría de Nguyen Phú Trong, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, como una de las propuestas de esa nación asiática en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana.

El texto agrupa 29 artículos y discursos de este dirigente partidista, donde expone un pensamiento minucioso, consistente y firme para el perfeccionamiento del pensamiento teórico y de conciencia sobre el socialismo y el rumbo de Vietnam hacia ese sistema, acompañado por el pueblo.

Del autor, el periodista Enrique Ubieta expresó, durante la presentación del libro en la Sala José Antonio Portuondo de la fortaleza San Carlos de la Cabaña, que estamos ante un hombre de una trayectoria política peculiar, en la cual destacan sus estudios de Literatura y su superación en el área de la Economía Política.

Ubieta no pasó por alto el vínculo de Nguyen Phú con Cuba, donde recibió la Orden José Martí, de manos del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y también conoció al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

 



El director de la revista Cuba Socialista consideró que para los cubanos Vietnam es el paradigma del heroísmo, la constancia y la abnegación, pues es una nación que enfrentó al colonialismo japonés, francés y norteamericano y nunca pudo ser vencido.

Todos estos elementos permiten decir que Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam es un libro imprescindible no solo para la tierra del gran líder Ho Chi Minh, sino para los cubanos que también se encuentran rumbo a la construcción de un sistema socialista más próspero y sostenible.

Para Vo Van Be, director adjunto de la Editorial Política Nacional encargada de la publicación del volumen, se plantea en sus páginas que el socialismo ha sido la senda correcta escogida por Vietnam para el presente y el futuro de su pueblo.

Bajo el liderazgo del Partido Comunista y la acertada conducción del secretario general del Comité Central se han obtenido resultados palpables en áreas como la economía, la política, la seguridad y defensa, las relaciones exteriores y la cultura, en beneficio de la sociedad toda, apuntó Vo Van.

No estamos ante un texto que canta victoria frente a la globalización neoliberal ni que esquiva los obstáculos que la construcción del socialismo entraña.

El director adjunto de la Editorial Política Nacional manifestó que el autor demuestra con su libro que la nación vietnamita persigue, ante todo, los buenos valores y un desarrollo pleno acompañado de la justicia social, la solidaridad y la ayuda mutua.

Se plantea, además, la sostenibilidad de un sistema en armonía con la naturaleza para garantizar una vida saludable para las generaciones actuales y futuras.

«Esa es la meta de nuestro Partido, siguiendo el legado de Ho Chi Minh: construir un país próspero, basados en la cultura y en el respeto a la identidad nacional», expresó Vo Van.

La presentación de Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam en la feria resultó, ante todo, una declaración de lealtad entre dos pueblos hermanos.

Share this post
Archivar
Identificarse to leave a comment
Un muestrario de la pampa salitrera en el corazón de La Habana