La creación y el entusiasmo la acompañan a todas partes, sencilla y segura en su andar, deja que la imaginación y la pluma vuelen, para convertir en arte los sentimientos más profundos.
Médico de profesión, Rosabel Pi deja sus huellas en esta 33 Feria del Libro en Camagüey a través de su participación en el proyecto Libros de Bolsillo de la editorial Ácana.
Historias de abuelos, es el poema que presenta la joven escritora, acompañada de otros colegas de los talleres literarios del sistema de Casas de Cultura.
«Es un poema, dijo, que pertenece al libro Las horas negras, que fue Premio Nacional de Poesía Raúl Ferrer, y en lo personal significa mucho, muy sentido desde mi experiencia de no contar con la importante figura de un abuelo».
Desde pequeña se acercó al mundo de las letras a través de los talleres literarios, y de joven comenzó a adentrarse en el panorama camagüeyano.
«A través de un amigo llegué hace dos años al taller literario Última hoja, que auspicia en la urbe principeña el poeta Alejandro González Bermúdez, y desde que me incorporé allí todo ha fluido, he ido mejorando y el cambio ha sido inmenso», relata Pi.
«Me siento en una etapa creativa de mi vida, en ese proceso de reconciliación conmigo misma y con la literatura para luego dar otros pasos, concentrarme en trabajar para lograr el propósito de terminar los libros que tengo escritos», concluyó.
Rosabel está a cargo también de las lecturas de poesías en la Carpa La Reina, le entusiasma el homenaje a Guillén previsto para este sábado, oportunidad especial para resaltar la obra de este camagüeyano insigne.
«Será un intercambio de arte entre los poetas asociados a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y los invitados de otras provincias, para cada uno tener un recuerdo de la Feria, leeremos poemas del Poeta Nacional como una especie de confluencias en un espacio bonito», apuntó.
El proyecto de Libros de Bolsillo estará en ejecución durante el presente calendario y aspira a incluir a todos los poetas de la provincia con esta opción de formato más pequeños que los mini libros, fáciles de llevar en toda ocasión.
Del estetoscopio a la pluma: Rosabel Pi, una camagüeyana que sueña
14 marzo, 2025
por
| Sin comentarios aún
Dayessi García Sosa (ACN)
Identificarse dejar un comentario