La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) convoca a expositores y profesionales que participan en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, prevista desde el 13 al 23 de febrero de 2025, a optar por premios colaterales, lo cuales se entregarán en la jornada final del evento.
La participación de la ACCS en la cita literaria se enfoca en socializar el resultado de la labor de nuestros investigadores, escritores, artistas, políticos, economistas, historiadores, periodistas, comunicadores sociales, entre otros. Ellos tienen el encargo de recrear las esencias para incidir en el conocimiento y el disfrute estético en los cubanos y cubanas y amigos de otras naciones que se unen para defender su obra con las esencias culturales de sus naciones en medio del actual escenario internacional donde abundan los contenidos y símbolos que inundan la vida de los habitantes de este planeta con la deliberada intención de enaltecer un pensamiento único para propiciar la desestabilización a través de la guerra cultural y simbólica.
Cuba, en medio de este escenario, concentra esfuerzos en los procesos de instrucción y educación para propiciar con auténtica responsabilidad el disfrute de la lectura con diversidad de textos que exhibe siempre cada versión de la Feria, y en particular esta 33 edición, que corona la expresión de la enorme voluntad de una nación que mantiene su postura a favor del desarrollo del conocimiento, el arte y la cultura.
La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) es la organización social de carácter profesional, que reúne a directivos, profesionales y técnicos que se desempeñan en las diferentes especialidades de la Comunicación Social dígase, las Relaciones Públicas, la Publicidad, la Propaganda, la Investigación Científica, la Redacción, la Edición, la Mercadotecnia, la Fotografía, el Diseño Gráfico y la Realización Audiovisual, que se gestionan desde el enfoque integral y estratégico a través de la comunicación mediática, organizacional y comunitaria.
Por todo lo antes expuesto la ACCS los invita a optar por los siguientes premios:
1. Premio de la Gráfica por el diseño del logotipo, cartel, producto comunicativo, del stand, la cubierta del libro, cartel alegórico a la Feria, según elementos presentados por cada editorial.
2. Premio de Audiovisuales: Spots o realización de audiovisuales más extensos con fines comunicación de bien público, político, institucional, entre otros, siempre que se corresponda con los objetivos y contenidos de textos, que estén presentes en la feria.
3. Premio de Relaciones Públicas: Plan de acciones realizadas para conquistar a los públicos de interés dentro de la Feria con fines estéticos, educativos y cognitivos.
4. Premio de Comunicación en medios digitales: Por la adecuada generación de contenidos e imágenes de la Feria en sitios web institucionales, redes sociales digitales, plataformas virtuales con apego a los objetivos y reputación de la Feria.
5. Gran Premio a la Comunicación Social: Por la calidad de la gestión estratégica e integral en el tratamiento de los contenidos de interés para sus públicos.
El jurado está integrado por
· Presidente del Jurado: Msc Roberto Chávez Miranda, diseñador y profesor del Instituto Superior de Diseño.
· Lic. Alex Ordaz Zayas, presidente nacional del Círculo de Relaciones Públicas y director de Comunicación del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
· Lic. Vilma Isabel Grueiro Rodríguez, especialista principal de Promoción de la Cámara Cubana del Libro.
· Lic Tania Julia Olivera Batista, realizadora audiovisual.
· Lic Alejandro Miguel García de la Llama, realizador audiovisual.
Los interesados pueden visitar a los miembros del jurado en el stand de la sala de prensa G6 o enviar sus argumentos y propuestas a la dirección electrónica alexordaz.ap@gmail.com, así como a los números de WhatsApp 58295178 ó 5 3250063.
Los Premios de Comunicación Social se entregarán en la clausura de la Feria y consistirán en un certificado acreditativo enmarcado en un cuadro. El jurado tendrá la posibilidad de ofrecer las menciones que considere.