Con permiso, aquí está Sed de Belleza
17 febrero, 2025 por
Jessica Jiménez Gainza
| Sin comentarios aún

  Música, realidad, familia, teatro son elementos que forman parte del trabajo editorial que presenta la casa villaclareña Sed de Belleza para esta edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

   Una familia de cuento, Hijos de nadie, Cambio de tono,  La felicidad y otras mentiras, Pasillo de Manicomio, Leviatán, Cajas de Herramientas y Josephs Club fueron los textos presentados por este centro durante la jornada del lunes 17 de febrero.

   Con la familia en el epicentro, se desarrolla el poemario Pasillo de Manicomio, que de acuerdo a su creadora, Ana Margarita Arada está escrito desde el dolor, pero sin perder de vista esa luz que se llama esperanza.

   Como el telón que se abre en una puesta en escena, así se presenta Leviatán, de Juan Edilberto Sosa, representando el manual de las artes escénicas. Con experiencia en la vida teatral, el autor expresa que en este texto se abordan las profundidades de la actuación y los procesos que intervienen en el montaje de la escena.

  

 Ante la soledad que provoca lo perdido, los seres queridos que están lejos y los problemas cotidianos se desarrolla el libro Hijos de nadie, que lejos de romantizar las palabras es muy directo en la realidad que refleja.

   La trova gana su espacio a través del cancionero Cambio de Tono, de Leonardo García Rodríguez, donde la literatura y la música se funden y convidan al lector a ser testigo de una obra inspiradora.

   Sed de Belleza, la primera casa editorial de la Asociación Hermanos Saíz, en lo que enfatiza su coordinador Miguel Angel Tamayo, se especializa en publicar principalmente la obra de los jóvenes escritores y ha ganado prestigio entre las nuevas generaciones de creadores.

Identificarse dejar un comentario