Un coloquio con participación de destacados exponentes de la narrativa, la poesía y el arte escénico sirvió hoy para homenajear a Ulises Rodríguez Febles, sobrealiente dramaturgo cubano, durante la primera jornada del capítulo matancero de la 33 Feria Internacional del Libro FILHCuba 2025.
El intercambio, escenificado en la sede del Museo Provincial Palacio de Junco, en la urbe de Matanzas, incluyó valoraciones y vivencias sobre la trayectoria del también investigador y guionista cubano, por parte de intelectuales como Osvaldo Cano, Vivian Martínez, Carlos Zamora y Rubén Darío Salazar, con moderación de Norge Céspedes.
“Ulises acumula ya una notable bibliografía, además de numerosos reconocimientos por su obra literaria, entre sus colegas resalta por su labor apasionada en la preservación de la memoria escénica”, opinó Zamora, quien consideró a Rodríguez Febles como uno de los autores más interesantes de los últimos años en Cuba.
Por su parte, Salazar, quien conserva numerosas anécdotas que evidencian su vínculo profesional y personal con el reconocido autor, apuntó que sus obras son la expresión de una cultura profunda y de una pasión por el teatro pocas veces vista.
“Hoy podemos hacer un coloquio con Ulises sentado frente a nosotros, sin embargo, a diario remueve la ciudad, remueve el país, remueve la conciencia, remueve la sociedad y remueve la cultura con su talento, razón más que suficiente para que nos sintamos felices y altamente privilegiados”, acotó.
Antes, se inauguró una muestra especial dedicada al artista y, además, la ocasión fue propicia para inaugurar una exposición fotográfica con motivo de los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales, esta última con retratos en mediano formato de 25 autores reconocidos por su quehacer dentro del propio Sistema.
El coloquio desarrollado en el Museo se incluye dentro de un amplio programa de actividades de la Feria del Libro en Matanzas, que propondrá más de tres mil títulos, con cerca de 21 novedades literarias y unos 18 mil ejemplares para la venta a la población, así como también alrededor de mil ejemplares de forma gratuita en formato digital.
Contará el evento, igualmente, con participación de más de una veintena de escritores invitados, incorporará muestras de las diversas manifestaciones artísticas y celebrará a Ediciones Vigía en su aniversario 40 y al propio Rodríguez Febles.