Arte y literatura en Villa Clara
13 marzo, 2025 por
Alina Fundora Menéndez
| Sin comentarios aún

Entre miradas curiosas y disímiles títulos abre puertas hoy la edición 33 de la Feria del Libro en Villa Clara. El arte y la literatura han caracterizado siempre a la ciudad, que se vuelve más hermosa cuando la adornan las carpas llenas de ejemplares.
   El Parque Leoncio Vidal, de Santa Clara, cobra vida con las visitas frecuentes de niños, jóvenes y adultos que buscan un tesoro que les permita continuar soñando.
   Para aquellos que aman la literatura, estos días constituyen una oportunidad para el disfrute y el conocimiento, un nuevo viaje hacia lo desconocido y la certeza de que cada palabra leída esculpe al lector y engrandece las ideas.
   A la feria la enriquecen los diferentes programas y espacios para todos los públicos e intereses: profesional, literario, digital, juvenil y el esperado Tesoro de papel para los más pequeños de casa.
   También el programa de extensión permite llevar la literatura a lugares alejados del centro de la urbe, como la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, el reparto José Martí, la Universidad de Ciencias Médicas, y el Centro Provincial para la Enseñanza Artística; así como a centros penitenciarios de hombres y mujeres.
   Hermoso también el trabajo de todos aquellos que hacen posible el proyecto Por una sonrisa en el Hospital Pediátrico José Luis Miranda. 


  Por vez primera, se desarrollará una competencia de poesía ideada para el público juvenil llamada Ring Poético, que contará con la conducción de Elizabeth Casanova, escritora y presidenta de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia.
   Nuevamente, la Feria del Libro en Villa Clara, emerge como epicentro cultural, y espacio para dar paso a los sueños, y a los conocimientos, que se extenderán físicamente en las páginas de cada libro, y también en el tiempo, más allá de este domingo 16 de marzo, cuando cierren formalmente las actividades de la corriente edición.

Identificarse dejar un comentario