A pesar de los estragos de la pandemia de la Covid–19 en todo el planeta, Cuba tuvo una amplia participación en las ferias internacionales del Libro celebradas en el 2020. La Feria Internacional del Libro de La Habana, fue una de las pocas que con carácter presencial se logró hacer en el pasado año.
En las citas de Beijing, en China; Buenos Aires, en Argentina; Frankfurt, en Alemania y en la República Bolivariana de Venezuela, siempre de modo virtual, nuestro país honró dichos cónclaves con amplia diversidad de sus productos culturales. Es importante subrayar que en los encuentros de Buenos Aires y Beijing, la isla caribeña ostentó la condición de País Invitado de Honor. En la fiesta de Frankfurt, la Agencia Literaria Latinoamericana presentó su catálogo y estableció contactos de negocios con varios editores interesados en las obras cubanas, así como en la adquisición de publicaciones digitales y audiolibros.
La Mayor de las Antillas se presentó en estos eventos con variados materiales audiovisuales para la promoción de diferentes títulos, autores y editoriales, junto con una cobertura especial realizada desde nuestras publicaciones culturales digitales. Estos cortos incluyeron reseñas de libros sobre el pensamiento y la obra de José Martí, Fidel Castro, así como de obras literarias de grandes escritores cubanos como Eliseo Diego, Miguel de Carrión, José Soler Puig y Fina García Marruz, entre otros. Sobresale también la presencia de títulos en formatos digitales de editoriales como CITMATEL y Cubaliteraria, con gran diversidad temática y mayor destaque para autores contemporáneos.
Nuevamente, el arte y la literatura de la Isla se lanzan hacia los más distantes confines del mundo y ponen en alto lo mejor de sus valores culturales. (CCL)